La Responsabilidad Social Universitaria exige, desde una visión holística, articular las diversas partes de la institución en un proyecto de promoción social de principios éticos y de desarrollo social equitativo y sostenible, para la producción y transmisión de saberes responsables y la formación de profesionales ciudadanos igualmente responsables.

La Responsabilidad Social Universitaria es un enfoque de gerencia ética e inteligente que contempla tanto los impactos que genera esta en su entorno humano, social y natural, como su papel activo en la promoción del Desarrollo Humano Sostenible del país.

Gerencia ética: Todos los potenciales afectados por la actividad del Centro Universitario deben de retirar los mayores beneficios y menores daños de ella.

Gerencia inteligente: La gestión responsable de los impactos del Centro Universitario deben de retornar en beneficios para la organización, cuyo propósito esencial es la generación y transmisión de conocimientos, así como la formación humanística y profesional integral. Buscando que el futuro egresado alcance un perfil profesional con responsabilidad social, la Universidad implementa procesos de (1) organización interna, (2) formación académica, (3) investigación aplicada y (4) participación social que promueven dinámicas de aprendizaje e integración de los valores de solidaridad, responsabilidad, democracia, justicia social y desarrollo sostenible, para toda la comunidad universitaria (personal administrativo, docentes, estudiantes) y colaboradores externos.

La aplicación de herramientas de gestión de la responsabilidad social y ambiental, la formación ética profesional centrada en la comprensión de los retos de un desarrollo humano justo y sostenible, el aprendizaje activo y basado en proyectos sociales, la gestión socialmente responsable del conocimiento, la investigación aplicada para el desarrollo sostenible y la participación en proyectos y programas con fines sociales, constituyen los principales instrumentos de la Responsabilidad Social Universitaria que el Centro Universitario debe de utilizar cuidando que las iniciativas emprendidas promuevan la interdisciplinariedad, la interinstitucionalidad, la sostenibilidad y la generación y retorno académico de conocimientos genuinos.

El hecho de que la RSU sea ante todo un modelo de gestión de la Universidad la aleja de la tradicional “proyección social universitaria”. Asimismo, la insistencia en los aspectos de aprendizaje en el diseño y la ejecución de las iniciativas de RSU la aleja de la mera Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Fuente: Tomado de François Vallaeys / 

Scroll hacia arriba
× ¡Contáctanos!