Presencial Cuernavaca: RVOE 20170968 | Presencial Cuautla: RVOE 2008P02365 | Presencial Jiutepec: RVOE 2017P02753 | 100% Virtual: RVOE 20170974

Puede verificar los RVOES directamente en la Secretaría de Educación Pública – SEP en el siguiente enlace: http://www.sirvoes.sep.mx/sirvoes

Introducción

La mercadotecnia como una ciencia, es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. El especialista en el área de mercadotecnia se llama Mercadólogo.

El punto de partida de la mercadotecnia radica en las necesidades y deseos humanos. Los mercadólogos, influyen en los deseos de las personas, haciendo que los productos resulten atractivos, accesibles y disponibles con facilidad para el consumidor al que van dirigidos.

Es así como la licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Aztlán, prepara profesionistas capaces de entender el rol de un mercadólogo dentro de la organización y que puede aportar su conocimiento para la venta, promoción y mercadotecnia de productos y servicios de manera eficiente. Además, profesionistas competentes en la investigación y desarrollo de mercados para el diseño  y comercialización de productos y servicios, que favorezcan el intercambio regional, nacional e internacional, a través de campañas de  promoción  y estrategias de mercadeo con valor agregado bajo un marco de mejora continua, sustentabilidad, valores éticos, emprendedurismo, liderazgo y responsabilidad social en un entorno globalizado.

Objetivo general de la licenciatura

  1. Formar al Licenciado en Mercadotecnia con conocimientos teóricos y prácticos, para que participen en la planeación, diseño, organización, ejecución, evaluación y proyección de estrategias de Mercadotecnia, adecuadas a las necesidades económicas, políticas, sociales y ambientales, tanto a nivel local, regional y global de un bien o servicio, en empresas, organismos e instituciones públicas o privadas.
  2. Fomentar la creatividad, el trabajo en equipo, así como; la creación y desarrollo de empresas propias.

Duración: 

3 años y 4 meses en plan cuatrimestral de 10 cuatrimestres.

Turno Vespertino: Martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.

Turno Sabatino Mixto: De 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 12:00 a 4:00 p.m.

Perfil de ingreso:

El alumno que aspire a ingresar a la Licenciatura en Mercadotecnia del Centro Universitario Aztlán, idealmente deberá tener conocimientos básicos en las ciencias sociales y  económico-administrativas. Con buen razonamiento matemático y con conocimiento de cultura general, con un fuerte interés en la metodología de la Investigación, buena comunicación y las relaciones interpersonales.

Perfil del egresado: 

Licenciado en Mercadotecnia: El Licenciado en Mercadotecnia será un profesionista capaz de identificar, analizar e implementar las estrategias de Mercadotecnia  que solventen las necesidades tanto del mercado como de los segmentos y nichos de consumidores locales, nacionales y extranjeros, con valores y conducta ética y respetuosa del entorno.

Conocimientos sobre:

Mercadotecnia

  • Mercadotecnia
  •  Estrategias de comercialización
  •  Desarrollo de productos
  •  Planeación y Gestión de medios publicitarios
  •  Investigación de mercados
  •  Análisis del consumidor
  •  Estrategias de fijación de precios
  •  Franquicias
  •  Planificación y Gestión de los Medios Publicitarios I y II
  •  Planeación de Campañas
  •  Publicidad Directa
  •  Publicidad Exterior
  •  Estrategia de Fijación de Precios
  •  Plan de Negocios y Mercadotecnia
  •  Promoción en la Mercadotecnia
  •  Mercadotecnia Internacional
  •  Mercadotecnia de servicios
  •  Mercadotecnia política y Electoral
  •  Comunicación Masiva
  •  Promoción de Ventas y Relaciones Públicas

 Generales en Administración

  •  Proceso administrativo
  •  Planeación estratégica
  •  Organización inteligente
  •  Administración financiera
  •  Comercio internacional
  •  Distribución y Logística

 Generales en contabilidad

  •  Fundamentos
  •  Contabilidad administrativa
  •  Contabilidad de costos

 Generales en Derecho

  •  Fundamentos
  •  Derecho mercantil
  •  Derecho fiscal

Habilidades:

  • Desarrollar la visión de conjunto para lograr tanto objetivos particulares como organizacionales.
  • Dar soluciones a las empresas en los aspectos relacionados con el comercio, la organización y el consumidor en forma eficaz y productiva
  • Desarrollo de políticas y estrategias para la implementación de investigación de mercados.
  • Elaborar y evaluar la eficacia de los programas promociónales y publicitarios, las estrategias de comercialización y de los canales de distribución.
  • Diseñar y aplicar estrategias en cuanto al desarrollo de productos, publicidad, promoción, relaciones públicas, ventas, etc. En un contexto local, nacional  e Internacional.
  • Administrar y emplear de manera eficiente las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Desarrollar estrategias de Mercadotecnia de alta rentabilidad financiera.
  • Uso eficiente y eficaz de los elementos de la mezcla promocional en las campañas publicitarias.
  • Conocer los diferentes programas computacionales de diseño y edición como los son: ADOBE Suite, COREL y MOVIE MAKER, entre otros.

Actitudes:

  •  Liderazgo para dirigir e integrar personas en grupos de trabajo colaborativos y multidisciplinarios.
  • Facilidad de Comunicación y expresión para manejar un buen diálogo y la concertación con terceros.
  • Empatía con el consumidor meta a través de la innovación y la creatividad.
  • Adaptación y evolución frente  a los cambios económicos, sociales y culturales del entorno.
  • Habilidad y voluntad de trabajo en equipo para la creación de propuestas y solución de problemas.
  • Socialmente responsable con sus semejantes y el medio ambiente.

Requisitos de ingreso e inscripción

  • Acta de Nacimiento, original y 2 copias.
  • Certificado de Terminación de Estudios original y 2 copias.
  • CURP, 2 copias.
  • 6 fotografías tamaño infantil, de frente, en blanco y negro.
  • Certificado Parcial de Estudios, en caso de equivalencia.
  • 2 copias de INE.
  • 2 copias comprobante de domicilio actualizado (3 meses).
  • Carta laboral.
Scroll hacia arriba
× ¡Contáctanos!