
Presencial Cuernavaca: RVOE 20170970 | Presencial Cuautla: RVOE 2009P02417 |Presencial JIutepec: RVOE 2017P02752 | 100% Virtual: RVOE 20170976
Puede verificar los RVOES directamente en la Secretaría de Educación Pública – SEP.
Introducción:
El Licenciado en Informática Administrativa es el profesional que en forma interdisciplinaria es capaz de planear, organizar, dirigir y controlar sistemas de información en interacción con las diferentes áreas de las empresas e instituciones: Contabilidad, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Finanzas, Producción, Tesorería, etc.; de crear, desarrollar, mantener e implementar software de aplicación para la adecuada toma de decisiones en las organizaciones modernas, de proponer alternativas para solucionar los problemas que se presenten relacionados con el procesamiento y elaboración de información y de seleccionar y administrar equipos de cómputo en la creación y mantenimiento de centros de información.
En el Centro Universitario Aztlán orientamos esta licenciatura hacia la formación de profesionistas capaces entender y administrar sistemas de información que puedan optimizar los procesos que rigen las operaciones en una organización.
Esta carrera inicia su curso otorgando conceptos básicos de Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Matemáticas y Sociología, indispensables para comprender el funcionamiento de todo tipo de empresas. Asimismo, se imparten conocimientos de ingeniería y manejo de software y hardware diversos.
Una vez que el alumno ha asimilado el manejo de conceptos administrativos y computacionales, se le proporcionan técnicas de análisis y diseño de sistemas necesarios para sistematizar el trabajo de oficina, los programas de producción y la toma de decisiones.
El objetivo final de la carrera es lograr que a través de una correcta administración de la tecnología y pericia para implantar y manejar sistemas de datos, el egresado traduzca la información empresarial relevante y, considerando el entorno, comunique datos lógicos en un lenguaje que promueva el control, la productividad y la toma de decisiones costo-eficientes.
Objetivo general de la licenciatura
Formar un Licenciado en Informática Administrativa como profesional, con los conocimientos y habilidades necesarias en las ciencias de la informática y de la administración, para comprender y aplicar los conocimientos en el diseño y análisis en una operación de sistemas de información y de programación que proporcionen datos oportunos y pertinentes, gracias a los cuales se logren satisfacer las necesidades informativas para la planeación y toma de decisiones de las organizaciones, con una sólida conciencia de su responsabilidad y compromiso social para el logro de los fines y principios de ésta área del conocimiento, entre ellos: la Dirección Empresarial, contabilidad y jurídica que proporcionen la integración de equipos de trabajo multidisciplinarios en todas las áreas de las entidades, para estar en condiciones de contribuir al mejoramiento de la calidad y productividad de cualquier organización.
Duración y Turnos:
3 años y 4 meses en plan cuatrimestral de 10 cuatrimestres.
Turno Vespertino: Martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.
Turno Sabatino Mixto: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 13:00 a 6:00 p.m.
Turno Dominical: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Perfil de ingreso:
Si usted tiene interés en obtener la licenciatura en informática Administrativa del Centro Universitario Aztlán, debe considerar el tener gusto e interés por la informática y la administración. Poseer conocimientos básicos en el manejo de software de aplicaciones y de equipo de cómputo con razonamiento lógico y tener capacidad de abstracción, de análisis y síntesis.
Ser creativo, dinámico y tener agilidad mental y disponibilidad para el trabajo en equipo, ordenado, cumplido y responsable de mucha constancia en el alcance de metas propuestas.
Aunado al interés por el manejo de las computadoras, el alumno aplicante debe contar con habilidades para percibir fenómenos complejos de distinta naturaleza, y talento para analizarlos en forma ordenada, lógica y objetiva.
Perfil del egresado:
La función principal de este profesionista consiste en la implementación, dirección y diseño de departamentos de sistemas informáticos en las organizaciones que lo requieran; es el que analizará, operará y mantendrá sistemas de información con aplicaciones particulares a las áreas funcionales en las empresas industriales, comerciales y de servicios, así como en instituciones de la administración pública, instituciones educativas, centros asistenciales, centros de investigación e información.

Requisitos de ingreso e inscripción
- Acta de Nacimiento, original y 2 copias.
- Certificado de Terminación de Estudios original y 2 copias.
- CURP, 2 copias.
- 6 fotografías tamaño infantil, de frente, en blanco y negro.
- Certificado Parcial de Estudios, en caso de equivalencia.
- 2 copias de INE.
- 2 copias comprobante de domicilio actualizado (3 meses).
- Carta laboral.