
Cuernavaca: RVOE 2006P04050
Puede verificar el RVOE directamente en la Secretaría de Educación Pública – SEP en el siguiente enlace: http://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes
Introducción:
Desde su creación, el Centro Universitario Aztlán ha tenido como finalidad desarrollar funciones de docencia, investigación y extensión. Forma sólidamente, desde una perspectiva multi referencial e interdisciplinaria, maestros con un alto nivel de competencia para promover y desarrollar estrategias que den respuesta a necesidades de los sujetos implicados en la educación y contribuyan mediante la aplicación del conocimiento al desarrollo social y educativo que demandan el estado, la región, el país y la comunidad internacional.
Objetivo general de la maestría:
- Formar Maestros en educación con una visión global del fenómeno educativo que contribuyan a elevar la calidad de la educación en beneficio de la sociedad morelense, del país y Latinoamérica, consolidando en los participantes la reflexión sobre el campo de la educación, ampliando sus contextos para comprender y explicar los fenómenos educativos con los cuales tiene contacto.
- Formar profesionales en el campo de la educación con un sólido sustento teórico-metodológico que los habilite para investigar y ofrecer soluciones a problemas en los campos de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, o de la administración, formación y capacitación de recursos humanos, así como de curriculum, tanto en la educación formal, como en la no formal.
Duración:
2 años en plan semestral de 4 semestres.
Turno Vespertino: Martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.
Turno Sabatino: De 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Perfil de ingreso
Profesionales con nivel de licenciatura o superior en áreas de educación y afines.
Perfil del egresado
- Los egresados tienen conocimientos técnicos avanzados ya que esta impartida por especialistas que incursionan en las clases tanto en el terreno de la teoría como en el de la práctica.
- Son Profesionistas actualizados en las nuevas corrientes administrativas. Les otorga a los Profesionistas mayores herramientas que los hacen más competitivos en un mercado laboral actualmente tan demandante.
- Estudiar una Maestría además desarrolla la capacidad analítica de los egresados.
Campo de trabajo
- Instituciones educativas públicas y privadas.
- Áreas de capacitación en empresas y organizaciones.
- Empresas desarrolladoras de software.
- Televisión educativa.
- Radio educativa.
- Otras instituciones culturales y de difusión como museos, casas de cultura, bibliotecas, entre otras.
Plan de Estudios:

Requisitos de Admisión e Inscripción
Forma parte de nuestra universidad y cumple tus objetivos académicos con la calidad académica de alto nivel que nos caracteriza, en horarios flexibles que se adaptan a tu tiempo de trabajo, vida familiar y estudio.
Requisitos:
- Acta de nacimiento actualizada original y 2 copias
- CURP dos copias
- 6 fotos tamaño infantil, deberán ser de frente en blanco y negro y/o a color, de estudio fotográfico. No pueden ser “selfie”.
- Copia del INE. (dos copias)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. 2 copias.
- Formato de autorización para estudios de posgrado y diplomados.
- Para los alumnos egresados de Aztlán que ya cuenten con certificado total de licenciatura y constancia de servicio social, deberán integrar los originales al expediente.
- Para alumnos egresados de Aztlán, que no cuenten con certificado total de licenciatura y constancia de servicio social, deberán integrar la carta compromiso y la “constancia con calificaciones para admisión a posgrado”.
- Para alumnos de otras instituciones, deberán cumplir con su certificado total de licenciatura y constancia de servicio social, en caso de ser para opción a titulación la carta de autorización para cursar el posgrado expedido por la institución de procedencia, además de la documentación antes mencionada.