Evolución de la Justicia Penal en México: De la Tradición Colonial a un Sistema Cohesivo

Evolución de la Justicia Penal en México: De la Tradición Colonial a un Sistema Cohesivo

La transición de la justicia penal en México entre 1810 y 1910 es un testimonio del esfuerzo por establecer un sistema legal más integrado y estructurado. Desde la influencia de normativas coloniales hasta la consolidación de códigos penales, este periodo marcó un avance significativo que culminó con la Constitución de 1857. Esta evolución no solo busca mejorar la organización jurídica, sino también la protección de los derechos ciudadanos, planteando interrogantes sobre las prácticas vigentes y abriendo espacios para mejoras futuras. Estas transformaciones se articulan como parte de un legado que impactará la justicia en el siglo XX y más allá, siempre en busca de un mundo más justo y accesible para todos.