
Presencial Cuernavaca: RVOE FEDERAL: 20170965 | Presencial Cuautla: RVOE: 2008P02361 | Presencial Jiutepec: RVOE: 2017P02748 | 100% Virtual: 20170971
Puede verificar los RVOES directamente en la Secretaría de Educación Pública – SEP.
Introducción:
Saber no solo de administración sino del desempeño de una organización es trabajo de un administrador profesional que conozca de manera integral todas las actividades de la empresa. No solamente un profesional con intuición para los negocios o con buen sentido común para la administración además debe estar preparado con las herramientas necesarias y más actualizadas para el desempeño eficiente de sus labores.
En el Centro Universitario Aztlán le preparamos de manera integral para que conozca el cómo (experiencia) y el por qué (conocimiento) para poder conducir o dirigir de manera eficiente y eficaz su empresa.
Nuestro programa de estudios permite enfocarse en los nuevos retos que plantea la industria en la actualidad como la adaptación al cambio, globalización y competitividad.
Formamos profesionistas con una visión integral de las organizaciones, a fin de que coordine a las personas y administre el capital y la tecnología de la manera más eficaz. La tarea de un licenciado en administración de empresas consiste en planear, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades de una organización, optimizando esfuerzos y recursos (gente, capital, instalaciones y tecnología).
Un egresado de la Licenciatura de Administración de Empresas del Centro Universitario Aztlán podrá integrar las distintas funciones de la empresa (mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y administración de la tecnología dentro de un marco de competencia nacional e internacional) para diagnosticar y evaluar su interacción y dependencia.
Nuestro claustro está formado por profesionales con niveles académicos de licenciatura, maestría y doctorado, en las diferentes áreas del saber de la administración, con experiencia docente y profesional en cada una de las diferentes áreas de desempeño. Esta experiencia es la que se permea en las aulas a fin de que nuestros estudiantes aprendan de nuestros profesores, no solamente teoría sino práctica profesional.
Además, nuestro plan de estudios está integrado de tal manera que el estudiante podrá recibir clases magistrales por profesionales de otros países gracias a nuestra plataforma de educación virtual y el uso de las herramientas de educación virtual y tecnologías de información al alcance de todos nuestros estudiantes.
Conozca nuestro sistema de estudios en las diferentes modalidades y entérese porqué somos la manera más inteligente y flexible de estudiar su licenciatura.
Objetivos generales de la licenciatura
Formar líderes, capaces de dirigir y coordinar al máximo los recursos materiales y humanos que las instituciones públicas, privadas y sociales poseen, mediante la dirección y administración de las distintas áreas de una empresa.
Formar administradores con una visión general, versados en la práctica profesional, con conocimiento de los principios teóricos de la Administración, que le permitirán un análisis de los procesos y las tareas que desempeñará durante su actuación profesional en las organizaciones.
Fomentar el análisis estratégico de las organizaciones, realizando el estudio de los elementos teóricos y prácticos que buscan explicar su desarrollo y crecimiento.
Formar empresarios de pequeñas y medianas empresas en las áreas que puedan suministrar bienes y servicios a la industria maquiladora.
Desarrollo de ejecutivos que realicen funciones gerenciales, con conocimientos conceptuales, humanos y habilidades técnicas para detectar problemas y presentar alternativas de acción para la toma efectiva de decisiones.
Formar proyectistas de inversión para el establecimiento de empresas que aprovechen los de recursos y generen fuentes de trabajo que coadyuven a la distribución de la riqueza nacional.
Duración y Turnos:
3 años y 4 meses en plan cuatrimestral de 10 cuatrimestres.
Turno Vespertino: Martes, miércoles y jueves de 6:30 a 8:00 p.m.
Turno Sabatino Mixto: De 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 12:00 a 4:00 p.m.
Turno Dominical: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Perfil de ingreso
Todo estudiante que desee ingresar a la licenciatura en administración deberá poseer las siguientes habilidades y actitudes:
- Superación constante, tanto académica como profesional.
- Ser una persona que se adapte ante los permanentes cambios de la sociedad.
- Con capacidad y empeño para la actualización en modelos teóricos y prácticos.
- Debe ser una persona con iniciativa y creatividad para emprender tareas y trabajos administrativos.
- Un innovador permanente en la mejora de sistemas y procedimientos.
Perfil del egresado
Profesional con conocimientos y habilidades para identificar la problemática del ámbito administrativo y de negocios en sus diversos campos de aplicación y la solución de estos problemas mediante el uso del criterio empresarial, teoría y procesos administrativos.
Ubicando a la Administración de Empresas como un sistema de principios, prácticas, competencias y conocimientos que surgen del propio desarrollo del ámbito empresarial como respuesta a las relaciones y situaciones inherentes a su propia naturaleza.
Además posee la habilidad para integrar y dirigir grupos humanos hacia el logro de objetivos organizacionales.
Campo Laboral
El licenciado en administración puede desarrollarse profesionalmente como:
Ejecutivo en empresas públicas o privadas en las áreas de: mercadotecnia, comercialización e investigación de mercados; ejecutivo en el área de planeación estratégica; emprender un despacho de consultoría. Además, en lo profesional será capaz de iniciar su propia empresa comercial, industrial y/o de servicios, entre otros.
A nivel gerencial podrá optar por posiciones de trabajo como:
Director, gerente, subgerente en departamentos de mercadotecnia, recursos humanos, administrativo; como director general de la empresa o dueño de su propia empresa.

Ventajas de estudiar en el Centro Universitario Aztlán
- Todas las licenciaturas tiene su Registro de Validez Oficial de Estudios – RVOE, asignado por la Secretaría de Educación Pública.
- Programas de estudio actualizados y con un fuerte enfoque a la práctica profesional.
- Profesores con experiencia comprobada del ejercicio profesional de su carrera.
- Horarios flexibles permitiendo al alumno estudiar y trabajar sin complicaciones.
- Convenios establecidos con empresas nacionales con tarifa preferente para sus trabajadores.
- Formas de titulación: Tesis, Ceneval, Posgrado y Promedio (Cuernavaca y Virtual).
Requisitos de ingreso e inscripción
- Acta de Nacimiento, original y 2 copias.
- Certificado de Terminación de Estudios original y 2 copias.
- CURP, 2 copias.
- 6 fotografías tamaño infantil, de frente, en blanco y negro.
- Certificado Parcial de Estudios, en caso de equivalencia.
- 2 copias de INE.
- 2 copias comprobante de domicilio actualizado (3 meses).
- Carta laboral.