
Administración de Empresas – MBA
Cuernavaca: RVOE 2007P04054 | Puede verificar los REVOES directamente en la Secretaría de Educación Pública – SEP en el siguiente enlace: http://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes.
Introducción
La Maestría en Administración del Centro Universitario Aztlán prepara profesionales capaces de dirigir a las más importantes empresas de los diferentes sectores de la producción y los servicios, tanto a nivel nacional como internacional. Estudiando una maestría en Administración fortalecerá y dominará conocimientos en áreas estratégicas de la organización como la Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Comercialización, Producción, Tecnología y Recursos Humanos, entre otras. Podrá adquirir todas las habilidades necesarias para asumir el liderazgo, la dirección de grupos, la toma de decisiones y la definición de políticas y estrategias de empresas de alto nivel con una orientación hacia tres de las áreas más importantes de toda organización: Comercialización Estratégica, Dirección del Factor Humano y la Ingeniería Financiera.
Formarás parte de profesionales en administración, altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo de las organizaciones, empresas e instituciones de la región, con el propósito de que eleven sus niveles de productividad y competitividad para lograr una mayor participación en la economía nacional.
Objetivo general de la maestría
- Actualizar a los Profesionistas con la finalidad de desarrollar procesos directivos que respondan a las necesidades de la alta dirección para el crecimiento de las organizaciones.
- Formar a los profesionales capaces de entablar y desarrollar líneas, programas y proyectos de investigación dentro de las organizaciones para apoyar a la toma de decisiones.
Duración:
2 años en plan semestral de 4 semestres.
Turno Vespertino: Martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.
Turno Sabatino: De 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Perfil de ingreso:
La importancia manifiesta de la práctica administrativa, en el contexto actual de la sociedad y de los negocios, exige la formación integral del profesionista con capacidades para aplicar los recursos en beneficio de las organizaciones.
- Tener una participación activa, crítica propositiva.
- Actitud de servicio con la comunidad.
- Capacidad de ingenio.
- Aptitudes y habilidades de organización.
- Destreza para intervenir con enfoque interdisciplinario.
- Habilidad de comunicación.
Perfil del egresado:
El Maestro en Administración, es un profesional que ha adquirido conocimientos teórico‑prácticos metodológicos para la solución de problemas surgidos en este campo del conocimiento, desde una concepción propositiva y comprometida, que le permiten utilizar sus conocimientos, actitudes y habilidades para entender y analizar el contexto de las necesidades de las Organizaciones, de su institución laboral y de la población en general que le rodea.
Es además un profesional autónomo capaz de participar activamente con su propio equipo profesional, con grupos Inter, multi y transdisciplinarios y dispuesto a la participación junto/con la población. En la solución de problemas y necesidades surgidos de la práctica de la Administración.
Los conocimientos adquiridos en la Maestría en Administración:
- Tendrá conocimientos sobre la instrumentación de la administración, implementada en cualquier nivel socioeconómico, o en grupos con mayores dificultades organizacionales.
- Posee dominio teórico‑metodológico y técnico para participar con equipos Inter, multi y transdisciplinarios en la identificación de necesidades organizacionales, de desarrollo y productividad y en el diseñó ejecución y evaluación de alternativas de solución.
- Orientarán de manera puntual a la aplicación de los conocimientos fuertemente relacionados con metodologías y temas que permitan al alumno desarrollar sus capacidades, sumando a ello las áreas de sistemas de calidad o de administración financiera le permitirá apoyar a las organizaciones en temas de; Administración, administración de la calidad, aplicación de las herramientas estadísticas que lo conducirán a la implementación del sistema ISO 9000 para garantizar procesos eficientes logrando el incremento de la productividad y en finanzas, el egresado será capaz de diseñar sistemas financieros orientados a lograr que las utilidades de las organizaciones se maximicen, por lo que sus conocimientos en temas de mercados de derivados, análisis bursátil y las finanzas internacionales lo colocarán como el líder capaz de abarcar el entorno global.
Sus principales características son:
Actitud.
- Posee compromiso social con su campo profesional y con la sociedad en general para mejorar las condiciones de desarrollo y productividad de las organizaciones y población que atiende.
- Posee identidad como Maestro en Administración, basado en el conocimiento de su perfil en el pasado, en el presente y a futuro identifica su aportación en el entorno de aplicación.
Habilidades
- Tiene actitud investigadora y sensibilidad para fundamentar su quehacer y para proveer servicios, docencia e investigación en el campo de la administración.
- Tiene capacidad para desarrollar funciones en los ámbitos de las áreas de organización, de dirección de la administración pública o privada y en las distintas empresas en donde se lleven a cabo.
- Domina métodos y técnicas para desempeñar asesoría en la formación y desarrollo de profesionales en el Campo de la Administración.
- Domina métodos y técnicas para participar en investigaciones en el campo o ámbito de la Administración.
Plan de Estudio

Requisitos de Admisión e Inscripción
Forma parte de nuestra universidad y cumple tus objetivos académicos con la calidad académica de alto nivel que nos caracteriza, en horarios flexibles que se adaptan a tu tiempo de trabajo, vida familiar y estudio.
Requisitos:
- Acta de nacimiento actualizada original y 2 copias
- CURP dos copias
- 6 fotos tamaño infantil, deberán ser de frente en blanco y negro y/o a color, de estudio fotográfico. No pueden ser “selfie”.
- Copia del INE. (dos copias)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. 2 copias.
- Formato de autorización para estudios de posgrado y diplomados.
- Para los alumnos egresados de Aztlán que ya cuenten con certificado total de licenciatura y constancia de servicio social, deberán integrar los originales al expediente.
- Para alumnos egresados de Aztlán, que no cuenten con certificado total de licenciatura y constancia de servicio social, deberán integrar la carta compromiso y la “constancia con calificaciones para admisión a posgrado”.
- Para alumnos de otras instituciones, deberán cumplir con su certificado total de licenciatura y constancia de servicio social, en caso de ser para opción a titulación la carta de autorización para cursar el posgrado expedido por la institución de procedencia, además de la documentación antes mencionada.