Teléfonos
  • Cuernavaca: (777) 318 82 94
  • Cuautla:          (735) 152 19 81
  • Jiutepec:         (777) 482 78 60
  • Chetumal:       (983) 405 45 54
  • Playa DC:        (984) 803 0418
HORARIO
  • L a V:  9:00 - 20:00
  • M,M & J: 8:00 - 21:00
  • Sáb: 8:00-18:00
  • Dom: 8:00 - 13:00

Licenciatura en Informática Administrativa

info

Presencial Cuernavaca: RVOE 20170970 | Presencial Cuautla: RVOE 2009P02417 |Presencial JIutepec: RVOE 2017P02752 | 100% Virtual: RVOE 20170976

Puede verificar los RVOES directamente en la Secretaría de Educación Pública - SEP.

Introducción:

El Licenciado en Informática Administrativa es el profesional que en forma interdisciplinaria es capaz de planear, organizar, dirigir y controlar sistemas de información en interacción con las diferentes áreas de las empresas e instituciones: Contabilidad, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Finanzas, Producción, Tesorería, etc.; de crear, desarrollar, mantener e implementar software de aplicación para la adecuada toma de decisiones en las organizaciones modernas, de proponer alternativas para solucionar los problemas que se presenten relacionados con el procesamiento y elaboración de información y de seleccionar y administrar equipos de cómputo en la creación y mantenimiento de centros de información.

En el Centro Universitario Aztlán orientamos esta licenciatura hacia la formación de profesionistas capaces entender y administrar sistemas de información que puedan optimizar los procesos que rigen las operaciones en una organización.

Esta carrera inicia su curso otorgando conceptos básicos de Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Matemáticas y Sociología, indispensables para comprender el funcionamiento de todo tipo de empresas. Asimismo, se imparten conocimientos de ingeniería y manejo de software y hardware diversos.

Una vez que el alumno ha asimilado el manejo de conceptos administrativos y computacionales, se le proporcionan técnicas de análisis y diseño de sistemas necesarios para sistematizar el trabajo de oficina, los programas de producción y la toma de decisiones.

El objetivo final de la carrera es lograr que a través de una correcta administración de la tecnología y pericia para implantar y manejar sistemas de datos, el egresado traduzca la información empresarial relevante y, considerando el entorno, comunique datos lógicos en un lenguaje que promueva el control, la productividad y la toma de decisiones costo-eficientes.

Objetivo general de la licenciatura

Formar un Licenciado en Informática Administrativa como profesional, con los conocimientos y habilidades necesarias en las ciencias de la informática y de la administración, para comprender y aplicar los conocimientos en el diseño y análisis en una operación de sistemas de información y de programación que proporcionen datos oportunos y pertinentes, gracias a los cuales se logren satisfacer las necesidades informativas para la planeación y toma de decisiones de las organizaciones, con una sólida conciencia de su responsabilidad y compromiso social para el logro de los fines y principios de ésta área del conocimiento, entre ellos: la Dirección Empresarial, contabilidad y jurídica que proporcionen la integración de equipos de trabajo multidisciplinarios en todas las áreas de las entidades, para estar en condiciones de contribuir al mejoramiento de la calidad y productividad de cualquier organización.

Duración:

  • 3 años y 4 meses en plan cuatrimestral de 10 cuatrimestres.
  • Turno Vespertino: Martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.
  • Turno Sabatino Mixto: De 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 12:00 a 4:00 p.m.

Perfil de ingreso:

Si usted tiene interés en obtener la licenciatura en informática Administrativa del Centro Universitario Aztlán, debe considerar el tener gusto e interés por la informática y la administración. Poseer conocimientos básicos en el manejo de software de aplicaciones y de equipo de cómputo con razonamiento lógico y tener capacidad de abstracción, de análisis y síntesis.

Ser creativo, dinámico y tener agilidad mental y disponibilidad para el trabajo en equipo, ordenado, cumplido y responsable de mucha constancia en el alcance de metas propuestas.

Aunado al interés por el manejo de las computadoras, el alumno aplicante debe contar con habilidades para percibir fenómenos complejos de distinta naturaleza, y talento para analizarlos en forma ordenada, lógica y objetiva.

Perfil del egresado:

La función principal de este profesionista consiste en la implementación, dirección y diseño de departamentos de sistemas informáticos en las organizaciones que lo requieran; es el que analizará, operará y mantendrá sistemas de información con aplicaciones particulares a las áreas funcionales en las empresas industriales, comerciales y de servicios, así como en instituciones de la administración pública, instituciones educativas, centros asistenciales, centros de investigación e información. Por ello deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

Conocimientos sobre:

En Informática en las siguientes áreas:

  • Computación I y II
  • Internet y Multimedia
  • Estructura de datos
  • Algoritmos computacionales
  • Programación Orientada a Objetos
  • Nuevas Tecnologías de Programación
  • Arquitectura de las computadoras
  • Administración de la función informática
  • Teoría de la Computabilidad
  • Auditoria y seguridad informática
  • Software de sistemas
  • Redes de datos
  • Sistemas Operativos
  • Técnicas de Informáticas de Simulación
  • Programación Web
  • Análisis y Diseño de Sistemas de Información I y II
  • Tecnología educativa
  • Administración de Redes

Generales en Administración en las siguientes áreas:

  • Fundamentos
  • Proceso administrativo
  • Planeación estratégica
  • Mercadotecnia
  • Organización inteligente
  • Administración de Capital Humano
  • Desarrollo organizacional
  • Administración de la función informática

Generales en contabilidad

  • Fundamentos
  • Contabilidad administrativa
  • Contabilidad de costos

Generales en Derecho

  • Fundamentos
  • Derecho mercantil
  • Derecho fiscal
  • Derecho Laboral
  • Seguridad Social
  • Legislación Informática

Habilidades para:

  • Negociar y resolver conflictos en todos los ámbitos del área de sistemas computacionales.
  • Estar actualizado en cuanto a los nuevos desarrollos de software y las tecnologías de la información y comunicación.
  • Poder diseñar programas computacionales para el óptimo manejo de los recursos de la empresa.
  • Tener la habilidad de comunicarse de manera verbal y escrita en su área.
  • Elaborar software enfocado en comercio electrónico para incrementar las ventas de la empresa o para promover mejor sus productos.
  • Conocer los diferentes sistemas computacionales para el desarrollo de programación como los son: VISUAL BASIC, JAVA, HTML, PHP, LENGUAJE C, PASCAL entre otros.
  • Ser creativo e innovador para el desarrollo de mejoras o nuevos programas informáticos.
  • Desarrollar la visión de conjunto para lograr tanto objetivos particulares como organizacionales
  • Usar las tecnologías de la información y la comunicación
  • Generar bases de datos confiables y respaldos para el cuidado óptimo de la información de la empresa.
  • Elaborar un mantenimiento eficiente del hardware para poder optimizar su uso y su conservación en el mejor estado posible.
  • Generar auditorías para garantizar el uso adecuado de los recursos informáticos en la empresa.

Actitudes:

  • Ética profesional del licenciado en informática administrativa.
  • Actitudes de servicio, colaboración y manejo de grupos en el área de sistemas.
  • Contar con valores de liderazgo, respeto y honestidad en el área de sistemas.
  • Carácter Analítico, Crítico, objetivo y reflexivo en el área sistemas.
  • Ser propositivo y visionario en su área de trabajo.
  • Ser líder con iniciativa y actitud de servicio en el área de informática.
  • Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente
  • Ser constante y ordenado en las diferentes tareas del área de sistemas.
  • Mentalidad abierta a nuevas propuestas o estrategias para el eficiente uso de los recursos.

Plan de Estudios

Primer año

Segundo Año

Tercer Año

Primer cuatrimestre

Computación I

Matemáticas

Fundamentos de Contabilidad

Fundamentos de Administración

Fundamentos de Derecho

Inglés I

Cuarto cuatrimestre

Internet y Multimedia

Investigación de Operaciones

Finanzas

Organización Inteligente

Derecho Laboral

Inglés IV

Séptimo cuatrimestre

Nuevas Tecnologías de Programación

Bases de Datos

Auditoría y Seguridad Informática

Teoría de la Computabilidad

Metodología de la Investigación

Expresión Oral y Escrita

Segundo cuatrimestre

Computación II

Estadística I

Contabilidad Administrativa

Proceso Administrativo

Derecho Mercantil

Inglés II

Quinto cuatrimestre

Estructura de Datos

Algoritmos Computacionales

Mercadotecnia

Desarrollo de Habilidades Directivas

Seguridad Social

Inglés V

Octavo cuatrimestre

Sistemas Operativos

Software de Sistemas

Teoría General de Sistemas

Técnicas Informáticas de Simulación

Diseño del Proyecto de Investigación

Administración de Recursos Humanos

Tercer cuatrimestre

Computación y Negocios

Estadística II

Contabilidad de Costos

Planeación Estratégica

Derecho Fiscal

Inglés II

Sexto cuatrimestre

Programación Orientada a Objetos

Arquitectura de Computadoras

Administración de la Función Informática

Legislación Informática

Ética

Análisis del Desarrollo Nacional

Noveno cuatrimestre

Redes de Datos

Sistemas Distribuidos

Análisis y Diseño de Sistemas de Información I

Tecnología Educativa

Seminario de Tesis I

   

Décimo cuatrimestre

Desarrollo de Herramientas Informáticas de Productividad

Sistemas Integrados de Gestión

Análisis y Diseño de Sistemas de Información II

Desarrollo Organizacional

Seminario de Tesis II

Requisitos de Admisión e Inscripción

Forma parte de nuestra universidad y cumple tus objetivos académicos con la calidad académica de alto nivel que nos caracteriza, en horarios flexibles que se adaptan a tu tiempo de trabajo, vida familiar y estudio.

Requisitos:

  • Llenar Formulario de Admisión
  • Presentar Acta de Nacimiento, original y 2 copias.
  • Certificado de Terminación de Estudios, original y 2 copias.
  • CURP, 2 copias.
  • 5 fotografías tamaño infantil, de frente, en blanco y negro.
  • Certificado Parcial de Estudios, en caso de equivalencia.
  • 1 copia de IFE.

Estos documentos pueden enviarlos escaneados para que su Asesor de Admisiones complete su expediente académico digital y después debe presentar original y copias en el plantel al que desea inscribirse, para darle de alta.

Choose your language

© Copyright 2023 Universidad Aztlan. All Rights Reserved. Diseño Web IMGCreativo