Teléfonos
- Cuernavaca: (777) 318 82 94
- Cuautla: (735) 152 19 81
- Jiutepec: (777) 482 78 60
- Chetumal: (983) 405 45 54
- Playa DC: (984) 803 0418
HORARIO
- L a V: 9:00 - 20:00
- M,M & J: 8:00 - 21:00
- Sáb: 8:00-18:00
- Dom: 8:00 - 13:00
Validez Oficial SEP
RVOE: 2019P03085
Puede verificar el RVOE directamente en la Secretaría de Educación Pública-SEP en el siguiente enlace: http://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/
Introducción:
La Especialidad en Derecho Familiar tiene como objeto de estudio el análisis sistemático del derecho familiar, mediante la comprensión y el conocimiento del conjunto de normas jurídicas de derecho privado e interés público que autónomamente regulan a la familia y las relaciones personales y patrimoniales entre sus miembros y otras personas relacionadas, todo ello mediante el empleo de estrategias, medidas, técnicas y herramientas que fomenten relaciones sinérgicas y construyan espacios comunes que coadyuven a reestablecer las relaciones, propicien propuestas y soluciones de futuro en el marco de la tolerancia y respeto, encaminado hacia el desarrollo de una cultura de convivencia.
Partiendo de que el derecho familiar implica el conocimiento profundo para brindar orientación y solución alternativa de conflictos, como mecanismo del derecho.
Objetivo general de la especialización
Formar especialistas que afronten los distintos retos que enfrenta el constante cambio de nuestras leyes, asimismo colaborar en la defensa de nuestras instituciones familiares y por ende sociales desde el punto de vista legislativo, ejecutivo o judicial, que cuenten con un alto grado de conocimiento en el campo del Derecho Familiar, con la finalidad de dar solución a problemas específicos del mercado de trabajo, utilizando las mejores técnicas y estrategias que ofrecen la Ciencia Jurídica, el Derecho Positivo y la Jurisprudencia.
Especializar a profesionistas en materia de Derecho Familiar, a fin de que se integren, con mejores resultados a las áreas de apoyo institucional, a la administración o procuración de justicia, al litigio especializado y alas que tienen relación con la modificación de las leyes que rigen en el tema.
Duración: 1 año
Duración:
1 año en plan cuatrimestral.
Turno Vespertino: Martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:00 p.m.
Turno Sabatino Mixto: De 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 12:00 a 4:00 p.m.
Perfil de ingreso:
El aspirante deberá haber cursado la licenciatura en Derecho y deberá contar con conocimientos generales y básicos en Derecho Familiar y Derecho Procesal Familiar. Así mismo, debe consolidar una vocación de servicio responsabilidad y compromiso ante la sociedad con base en principios éticos.
Perfil del egresado
El Egresado de la especialidad en Derecho Familiar tendrá los conocimientos y habilidades necesarios en la materia de derecho familiar, así como de los derechos fundamentales de la materias, tratados internacionales, jurisprudencia, Convención de los Derechos Humanos, Ley para Niños , Niñas y Adolescentes, Ley del Superior del Menor con el objeto de llevarlo a la par para práctica profesional.
Conocimientos:
Habilidades:
Actitudes:
PLANTEL DE ESTUDIOS
1º Cuatrimestre
Instituciones de Derecho Familiar I
Derecho Procesal Familiar I
Historia del Derecho Familiar
Metodología de la Investigación
2º Cuatrimestre
Instituciones de Derecho Familiar II
Derecho Procesal Familiar II
Derecho Internacional en Relación con la Familia y sus Miembros
Seminario de Tesis I
3º Cuatrimestre
Derecho de Familia Penal
El Juicio de Amparo en Materia de Derecho Familiar
Derecho Sucesorio en Relación con la Familia
Seminario de Tesis II
Requisitos de Admisión e Inscripción
Forma parte de nuestra universidad y cumple tus objetivos académicos con la calidad académica de alto nivel que nos caracteriza, en horarios flexibles que se adaptan a tu tiempo de trabajo, vida familiar y estudio.
Requisitos:
Estos documentos pueden enviarlos escaneados para que su Asesor de Admisiones complete su expediente académico digital y después debe presentar original y copias en el plantel al que desea inscribirse, para darle de alta.