LIDERAZGO DIGITAL

Antes de empezar con este artículo, entendamos que las competencias digitales son las capacidades, conocimiento, habilidades o destrezas que permiten utilizar la información y la tecnología digital de manera estratégica, de ahí el concepto de liderazgo digital, centrado en la gestión de los activos digitales de una empresa, una aptitud que las empresas necesitan para encauzar las nuevas estrategias que se están empleando para dirigirse a clientes, proveedores y empleados, pero que no todos la tienen desarrollada.

Uno de los principales objetivos del liderazgo digital es que se adquiera los conocimientos y las herramientas para desarrollar su negocio tomando como premisa la digitalización, que se desarrolle en un ecosistema competitivo en el que la innovación marca las pautas.

Durante este tiempo de contingencia es evidente que la presencia de la tecnología ha transformado la sociedad y nuestras escuelas, por tal motivo es fundamental formar ciudadanos con aptitudes de liderazgo digital.

Hablando de ciudadanos un concepto fundamental dentro del liderazgo digital es saber que existe una ciudadanía digital, Figment, empresa experta en entornos digitales define la ciudadanía digital como:

La aplicación de conductas pertinentes en el uso de internet, redes sociales y tecnologías disponibles.

En pocas palabras, todos los hábitos positivos en el uso de las tecnologías.

El mundo moderno exige que los estudiantes se conviertan en ciudadanos digitales y como tal se requieren las siguientes características:

  • Respetuosos en las comunicaciones.
  • Cuidadosos al aceptar todo el contenido que les llega como verdadero.
  • Estar alerta sobre qué sitios visitar y quiénes son sus contactos.

Es decir, el uso responsable de la tecnología.

Pero esto no es suficiente, es importante generar lideres digitales, ellos no solo consumen información, ellos son los agentes de cambio dentro de esta ciudadanía digital.

Los líderes digitales los podemos ver en diferentes entornos, desde empresas hasta en redes sociales, por tal motivo es de suma importancia ir encaminando a nuestros estudiantes hacia entornos digitales que les permitan ser líderes y que sean conscientes de la responsabilidad que esto implica.

En este proceso no solo lleva a incluir este tipo de aptitudes en nuestras aulas, los maestros son parte fundamental, ya que ellos muestran a sus estudiantes cómo ser ciudadanos dentro de los entornos digitales.

Generar estudiantes con liderazgo digital ayudará a que en un futuro puedan tomar las mejores decisiones dentro del ámbito que se desarrollen ya que esto aplica para cualquier área.

Aún queda camino por recorrer, es por eso que cada día se vuelve una necesidad generar espacios para debatir estos temas.

Scroll hacia arriba
× ¡Contáctanos!