Teléfonos
- Cuernavaca: (777) 318 82 94
- Cuautla: (735) 152 19 81
- Jiutepec: (777) 482 78 60
- Chetumal: (983) 405 45 54
- Playa DC: (984) 803 0418
HORARIO
- L a V: 9:00 - 20:00
- M,M & J: 8:00 - 21:00
- Sáb: 8:00-18:00
- Dom: 8:00 - 13:00
La reforma en materia de Derechos Humanos del 10 de junio de 2011 es paradigmática para el Estado Mexicano, ya que se solidifican diversas figuras jurídicas como el bloque de constitucionalidad y el control difuso de la constitucionalidad, así como nacen diferentes principios como los más significativos, que son el principio pro homine, supremacía constitucional y el de convencionalidad; sin embargo, aún queda una larga tarea por parte del Estado Mexicano para no quedar en mito ni letra muerta estos derechos humanos, sino transformarlos con una realidad en la que estos derechos puedan estar al alcance de las personas, animales y, sobre todo, el medio ambiente, ya que las personas no ven a México como un Estado de Derecho sino todo lo contrario, se queda en mito causalista muy arraigado, pues la seguridad que antes otorgaban los dioses, ahora expulsados del mundo humano,se busca, ansiosamente, en la naturaleza como un fundamento inconmovible contra el autoritarismo y el abuso del poder del estado. Un fundamento no mítico de los derechos humanos puede buscarse en la misma sociedad, como pudiera ser en la intersubjetividad de los seres humanos. Si la protección es necesaria en algunas situaciones, pero no en todas. Dicho lo anterior, se estudiarán los diversos casos en donde larealidad de los derechos humanos ha quedado lejos de lo que es el mito,ya que México es uno de los países más letales en cuanto a la violaciónde los Derechos Humanos.
Conoce más acerca de este articulo directaemente en la revista "REVISTA JUSTICIA Y LIBERTAD" Número 2, diciembre de 2021
https://drive.google.com/.../17YIrEkNqYJVC2pv7JRJ.../view...
Autor: Mtra.. Odette Mendoza Becerril
Egresada de la licenciatura en Derecho con Área de concentración en Régimen de laEgresada de la licenciatura en Derecho con Área de concentración en Régimen de la Administración y Finanzas Públicas de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco,Maestría en Educación (Universidad Aztlán), Garantías -Amparo (Universidad Mexicana deEducación a Distancia) y Derecho con área de concentración en Derechos Humanos y Derechos delos Pueblos Indígenas por parte de la UAM Azcapotzalco.